Cuidandonos uno al otro
![articulos_1279x450_cuidandonos-uno-al-otro_iStock-929884106](https://plazasesamo.com/files/s3fs-public/2020-06/articulos_1279x450_cuidandonos-uno-al-otro_iStock-929884106.jpg)
Las emergencias pueden ser abrumadoras, en particular para los niños pequeños. Aun en las circunstancias más difíciles, las familias pueden encontrar fortaleza emocional dentro de la comunidad.
#1 Proporcione consuelo
Asegúrele a su niño que está seguro y que es amado. También puede ayudar sostener un artículo de consuelo.
#2 Intente mantener una rutina
Existe consuelo en algo que es conocido, especialmente después de un desastre. Escoja al menos una rutina que usted pueda mantener aun si su situación o ubicación ha cambiado.
#3 Dé el ejemplo
Después de un desastre, los niños se fijan en los adultos a su alrededor para ver cómo deberían sentirse y reaccionar. Trate de mantenerse calmado lo más que pueda. Además, está bien que su niño le vea llorar; puede explicarle que hasta los adultos pueden sentirse abrumados o molestos de lo que ha pasado.
#4 Controle los medios de comunicación
Evite que su niño vea imágenes repetidas del desastre y sus daños porque los niños pequeños pueden pensar que el evento está pasando una y otra vez en la vida real.
Videos Relacionados:
Cuidándonos uno al otro: La ayuda está en camino